Plataformas
- Estilos de Vida
- Cardiovascular
- Cáncer
- Salud Mental
- Investigación en Servicios
Laboratorios Ejercicio Físico
Actualmente, están activos 9 laboratorios. Cada laboratorio cuenta con: cicloergómetros Ergoline Variobike 500 para realizar pruebas de esfuerzo y ejercicio supervisado; pulsómetros Polar con su interface y software; báscula digital, tallímetro, compás de pliegues grasos cutáneos y cinta métrica plastificada para medidas antropométricas; nevera –35º para almacenamiento temporal de muestras biológicas; lector digital de presión arterial, espirómetro, doppler, smokerlizer; ordenadores y sistema automatizado de lectura óptica de cuestionarios; protocolos y materiales para la medición del nivel de la actividad física, calidad de vida y otras variables de resultado de los proyectos; acceso ADSL y aplicaciones informáticas para la gestión de datos on line vía Internet.
Base de datos compartida con más de 5000 registros de medidas de actividad física, forma física, calidad de vida y factores de riesgo cardiovascular.
RISCAT
Esta plataforma está constituida por la suma de dos cohortes:
- Cohorte de 101534 registros de personas de 35 a 79 años, representativas de la población atendida en 23 centros de salud de Girona, con información registrada en registros clínicos informatizados sobre factores de riesgo cardiovascular, valores sanguíneos, tratamientos e historia clínica. En 2010 tuvo lugar el seguimiento de 10 años de esta cohorte.
- Cohorte de 1168 registros de personas de 35 a 74 años, represnetativa de la población de las Islas Baleares, con información referente a factores de riesgo cardiovascular,. valores sanguíneos, tratamientos e historia de enfermedades cardiovasculares.
DECCIRE
Cohorte de pacientes con cáncer colorectal en 5 comunidades autónomas para estudiar los factores que determinan la demora en el diagnóstico.
PREDICT
El objetivo del proyecto PREDICT-ESPAÑA es desarrollar y validar un innovador inventario de riesgo multi-factorial para predecir el inicio y mantenimiento de episodios depresivos, en el ámbito de la atención primaria.
La plataforma PREDICT sobre depresión comprende 3 bases de datos:
- Cohorte Predict-España con 5824 casos de 6 comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Aragón, Canarias, La Rioja y Madrid)
- Cohorte Predict-Gen con 900 casos. Estudio de los marcadores biológicos y genéticos.
- Cohorte Predict-Europa con 6177. Formada por 6 países europeos (Reino Unido, Eslovenia, Estonia, Portugal, Holanda y España).SIDIAP
Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria
Plataforma basada en la historia clínica informatizada (eCAP) del Instituto Catalan de la Salud, y otras bases de datos complementarias como facturación de farmacia, ingresos hospitalarios, mortalidad, entre las más destacadas. Es una base de datos poblacional que cuenta con 5.8 millones de pacientes (80% de la población de Cataluña), sujeta a una serie de mecanismos de control de calidad para facilitar su uso en investigación. En poco tiempo se ha convertido en la base de datos de referencia del Sur de Europa. Actualmente da soporte a más de 40 proyectos nacionales e internacionales, muchos de ellos, de red.
Plataforma tecnológica basada en Registros Clínicos Informatizados (EMR) para el análisis de la variabilidad en la implementación de diferentes actividades preventivas (cesación tabáquica, abuso de alcohol, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad, vacunación de la gripe y vacunación del tétanos) y la progresión y control de los problemas de salud detectados (tabaco, alcoholismo, hipertensión, hipercolesterolemia y obesidad). Actualmente la plataforma REGIPREV recoge datos de 3 comunidades autónomas: Aragón, Cataluña y Navarra.
REGIPREV